
Publicado: 10/02/2016
En nuestra empresa estamos especializados en la recogida de cubos en Chamberí. Este servicio de limpieza está cada vez más demandado por personas de todo tipo de perfiles. Entre nuestros clientes se encuentran familias, personas que trabajan durante todo el día y no tienen tiempo para sacar la basura, personas con problemas de movilidad, etc. Pese a los diferentes perfiles que encontramos en nuestra clientela, algo que resulta común a todos ellos es que poseen una enorme conciencia sobre la necesidad de separar los residuos y poder integrarlos en las cadenas de reciclaje. En este artículo nos detendremos a repasar qué elementos deben ir al contenedor azul y, del mismo modo, qué tipos de objetos no pueden ser depositados en él.
El contenedor azul es el conocido como el contenedor del papel y el cartón. Como bien sabemos en nuestra empresa de recogida de cubos en Chamberí en este tipo de contenedores deberemos tirar: envases y cajas de cartón, revistas, libretas o cuadernos (asegurándonos antes de retirar elementos metálicos, como las espirales), sobres, papel de regalo, folios, periódicos, bolsas de papel, etc.
Sin embargo, continúa siendo muy habitual que muchas personas depositen en este contenedor todo tipo de servilletas o papel de cocina manchados, por ejemplo, con aceite. Es importante que sepas que este tipo de materiales deben ir al contenedor de materia orgánica, el contenedor marrón. Algo parecido pasa con los tetrabriks: muchas personas se empeñan en separarlos junto con el papel y el cartón, pero lo cierto es que deberían tirarse en el contenedor de envases, el amarillo.
Contacta con Cubos Chamberí y conoce nuestro catálogo de servicios.